El 14 de febrero es celebrado en muchos países alrededor del mundo, es un día donde predomina el amor y sus distintas formas de demostrarlo. Algunas personas le llaman San Valentín, Día de los enamorados o Día del amor y la amistad. Pero ¿Dónde surge esta celebración?
Su origen histórico según la religión católica se remonta al siglo III en Roma donde un sacerdote llamado Valentín llevaba a cabo matrimonios de jóvenes, esto a pesar de la prohibición del emperador quien consideraba que los solteros sin familia eran mejores soldados.
Debido a esto se empezó a conocer a San Valentín como patrono de los enamorados. Quien el 14 de febrero del año 270, fue sentenciado a muerte por su desobediencia y rebeldía. Por este motivo, en esta fecha se conmemora todos los años el Día de San Valentín.
Ilustración de San Valentín
Hoy en día, la celebración de San Valentín se ha popularizado y ha sido aprovechada por el mercado para la creación de todo tipo de productos para su comercialización.
Esta celebración se da en países europeos como: España, Austria, Bélgica o Francia, entre otros. En el caso de América Latina, en países como: Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y otros. Sin embargo, no en todos los países el mundo se celebra San Valentín el mismo día. Incluso en algunos lugares cambia el significado.
Foto con fines ilustrativos
Sea como sea que decidás pasar este 14 de febrero, es un día para regalar sonrisas, para compartir de manera especial con tus seres queridos y en definitiva, un día para celebrar el amor.
¡Que este 14 de febrero podás celebrar el amor y la amistad junto a tus seres queridos!