El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Algunas personas aprovechan para felicitar a sus madres, hijas, hermanas, amigas, etc. Pero principalmente este día representa la lucha por derechos y equidad de muchas mujeres que a lo largo de la historia se han unido para reivindicar los derechos de la mujer y con ello el progreso de la sociedad.
Este es un día para luchar por la igualdad, la participación y el empoderamiento de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, pues a pesar de que se han logrado importantes avances en favor de las mujeres, el camino hacia la equidad sigue siendo bastante amplio y completo.
Según algunos datos:
- 75% del tiempo las mujeres están realizando actividades relacionadas a labores de cuidado. Labores que están completamente invisibilizadas por ser actividades que no son remuneradas
- Pese a que las mujeres en Costa Rica presentan más años de educación, permanece una brecha del 80% en el Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita entre hombres y mujeres.
- Las mujeres dedican aproximadamente 35,49 horas por semana de trabajo doméstico, mientras que los hombres dedican 13,42 horas, situación que ha venido en aumento con la pandemia.
Por eso en esta fecha, no solo podés felicitar y celebrar a esas mujeres que son muy importantes en nuestras vidas. Sino también unirte a los esfuerzos para contribuir a que las mujeres (desde niñas hasta adultas mayores) tengan mejores derechos, acceso, equidad y calidad de vida.
¡Compartamos con el mundo una mejor forma de vivir, y contribuyamos a la lucha por y para las mujeres!