Todos y todas tenemos metas que nos gustaría que se hicieran realidad. Aprender un nuevo idioma, crecer profesionalmente, hacer ejercicio, comer saludable, etc. Pero muchas veces es más fácil lograrlas a través de hábitos.
Los hábitos son conductas que se realizan cada día, de forma automática y sin esfuerzo. Sin embargo, no son algo que surja de la noche a la mañana. Para ello, es necesario estar enfocado en su consecución, dedicándoles esfuerzo tanto físico como mental.
Acá te mostramos algunos pasos a seguir para que crear tus hábitos:
1. Establecer metas específicas
Es posible que se tengan muchas metas que se deseen conseguir, pero es importante introducir únicamente un o dos hábitos al principio.
Es recomendable que los hábitos estén definidos de forma muy concreta. Una vez que se logre asentar el hábito, se puede incrementar el nivel de complejidad. Por ejemplo, en lugar de caminar media hora, podés ir aumentado el tiempo a una hora.
2. Definir un plan y dejarse de excusas
Cuando se intenta introducir un nuevo hábito en la vida, surge la lucha constante contra la pereza y y la zona de confort.
Por eso, para acabar con estas excusas, lo mejor que se puede hacer es identificarlas y preparar de antemano todo lo que necesités para evitarlas.
Por ejemplo: ¿Tenés otras obligaciones que hacer? Pues las podés hacer antes.
¿No tenés el equipo necesario para hacer ejercicio? Seguro que en la casa hay espacio para brincar, caminar.
3. Programar recordatorios.
Olvidarte de hacer algo no puede ser una excusa. Por lo que podés programar alarmas personalizadas en tu celular.
O también, dejar notas en lugares estratégicos de la casa, en las que estén anotadas las cosas que tenés que hacer.
4. Darle seguimiento al progreso.
Cada cierto tiempo, es conveniente ver cómo se está dando el progreso.
Es muy importante revisar si se han dado avances, y la mejor manera de verlo es apuntando en una libreta o en el celular los días en los que se ha cumplido o no, con el hábito a realizar.
5. Celebrar lo conseguido
¿En qué medida se está logrando lo propuesto? Porque también es muy importante celebrarlo.
Aunque se haya fallado, es posible celebrar lo conseguido, permitiéndose algún respiro o capricho. Pero las recompensas deben ser consecuentes y puntuales.
¡Animáte a seguir estos pasos y creá hábitos que te ayuden a alcanzar tus metas!