Sabemos la importancia que tiene para el medio ambiente la separación de residuos y su posible reciclaje.
Hoy traemos una pequeña guía de cómo separar los residuos ordinarios que producimos, además de conocer los productos que pueden ser valorizados, así como los detalles de cómo gestionarlos a través de centros de recuperación autorizados en nuestro país.
Según datos del Ministerio de Salud: en el 2019, los ticos generamos 19 veces el tamaño del Estadio Nacional y + del 80% de esos residuos, son valorizables.
Prestá atención a la siguiente información:
¿Cómo entregar las botellas plásticas para su reciclaje?
- Retirá la tapa y la etiqueta
- Aplastá el envase para que ocupe menos espacio.
*Los envases reciclables son los que tienen en su etiqueta el tipo de plástico PED ó HDPE.
¿Cuáles tipos de vidrio se reciben para reciclar y cuáles no?
SI: Envases de vidrio utilizados para bebidas, alimentos y otros.
NO: Ventanas y celosías, envases quebrados, espejos o vajilla de cerámica.
¿Cuáles envases de aluminio se reciben para reciclar y cuáles no?
SI: Envases de alimentos y bebidas, y tapas metálicas.
NO: Papel aluminio.
Recordá:
- Quitar la tapa e introducirla en el envase.
¿Cuáles envases de Tetrapak se reciben para reciclar?
Los utilizados para el consumo de jugos, lácteos, entre otros.
Recordá entregarlos:
- Desarmados y compactados.
- Con la pajilla adentro y la tapa colocada.
¿Cuáles tipos de papel y cartón se reciben para reciclar y cuáles no?
SI: Papel y cartón libres de grasa.
NO: Papel carbón, papel aluminio, caja de pizza, papel encerado.
¿Cómo entregar el papel y cartón para su reciclaje?
- Sin plásticos.
- Sin portadas de plástico.
- Sin grasas.
- Sin resortes.
- Sin grapas.
- Sin metales.
Recorda que todos estos residuos tenés que entregarlos: limpios, secos y separados.
Mascarillas:
- No se reciclan.
- Cortá las orejeras antes de botarlas.
¡Poné en práctica estos consejos y enseñále a otras personas cómo hacerlo!