En los últimos años, hemos tenido que afrontar muchos retos, se nos han presentado varias pruebas difíciles, en las cuales la resiliencia ha sido fundamental para adaptarnos y sobrellevar lo que ha estado sucediendo en todo el mundo.
La pandemia ha causado afectación en nuestra salud mental. A pesar de que puede que algunas personas ya han asimilado más esta “nueva normalidad”, hay factores que nos siguen afectando tanto de manera personal como laboral.
La salud mental es fundamental para el bienestar de una persona, es por esto que te queremos brindar algunas recomendaciones .
- Identificar actividades que te tranquilicen y que podás practicar con facilidad: ver películas, leer, cocinar, dar un paseo, etc. Tratá de organizarte para poder llevarlas a cabo.
- Evitar el exceso en el consumo de redes sociales y de noticias sobre la COVID-19 o algún otro tipo de noticias que te inquieten.
- Tratar de mantener contacto con tu red de apoyo social y familiar, aunque sea de modo virtual.
- Adoptar hábitos de vida saludables: cuidar la salud física; alimentación saludable y equilibrada; no consumir drogas; respetar los horarios de sueño; hacer ejercicio físico y mantener una rutina.
- Procurar estar en el “aquí y ahora”. Hacer un balance de lo que está sucediendo a tu alrededor. Pueden ser de ayuda técnicas de respiración sencillas como inhalar 2 segundos, aguantar 2 segundos, exhalar completa - mente, repetir 3 veces.
- Practicar mindfulness para mejorar en tu regulación emocional. Hay muchas formas de practicarlo, usando aplicaciones del móvil y/o videos de YouTube confiables.
- Tratar de hablar con alguien sobre tus sentimientos, ya sea con tu red de apoyo o acudir donde un profesional en psicología.
¡Tu salud mental es muy importante!