El Día Mundial del Teatro se celebra el 27 de marzo de cada año y fue creado por Instituto Internacional del Teatro (ITI) en el año 1961. Su principal objetivo, es dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial.
El teatro en Costa Rica es una expresión de la cultura nacional que se ha venido desarrollando a lo largo de los últimos cien años.
Las primeras manifestaciones de este arte se basaron en la tradición religiosa, el costumbrismo y los pasajes de la historia del país, para luego irse desarrollando hacia temas como la crítica social y política, teatro clásico, sátira y comedia.
La mayoría de los teatros de Costa Rica se ubican en el Valle Central, especialmente en la ciudad de San José. En la capital existen tres grandes teatros que destacan por su valor histórico, arquitectónico y cultural:
- El Teatro Nacional de Costa Rica,
- El Teatro Variedades
- El Teatro Popular Melico Salazar
También están:
- Teatro del Auditorio Nacional, ubicado dentro del Centro Costarricense de la Ciencia y la Cultura
- Teatro Oscar Fressler, sede del Taller Nacional de Teatro.
- Teatro del Centro Nacional de la Cultura – CENAC.
En San José existen también una gran cantidad de teatros independientes, ubicados en su mayoría en el Centro Cívico e Histórico de la ciudad de San José.
Si no has tenido la oportunidad de ir a ver una obra de teatro, te invitamos a conocer los distintos teatros de nuevo país y ser parte de esta experiencia.