Aunque no existen garantías cuando se trata de prevenir la pérdida de memoria o la demencia, ciertas actividades pueden ayudar.
Considerá cinco simples formas de estimularla:
1. Permanece activo mentalmente.
Al igual que la actividad física ayuda a mantener tu cuerpo en forma, las actividades que estimulan la mente ayudan a mantener el cerebro en forma. Podés hacer crucigramas, juegos de palabras, rompecabezas, etc.
2. Realizá actividades sociales con regularidad.
La interacción social ayuda a prevenir la depresión y el estrés, dos de las circunstancias que pueden contribuir a la pérdida de memoria. Buscá oportunidades para estar con tus seres queridos, amigos y otras personas — especialmente si vivís solo(a).
3. Estimulá los cinco sentidos.
La capacidad de memorizar cosas mejora cuando todos los sentidos están enfocados en una tarea u objetivo. Si sumás tu capacidad visual, auditiva y de tacto, lograrás mantener presente aquello que deseás recordar.
4. Realiza cálculos mentales.
El cálculo mental es una excelente forma para mejorar la agilidad mental. Ejecutá las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones en tu mente, y comprobálas en papel. Pero sobre todo evitá usar la calculadora para la solución de ejercicios sencillos.
5. Llevá a cabo ejercicios de atención sostenida.
Podés consultar ejemplos en internet. El objetivo es que la mente y la memoria estén al tanto de una indicación, y resolver el problema que se solicita. Un ejemplo es la resolución de sopas de letras siguiendo patrones, es decir, encerrar todos los números continuos que sumen determinada cantidad.
¡Cuidar tu mente y memoria también es importante!